Actividades |
Esto es un adelanto de las actividades que tenemos previstas. No obstante, os informamos que el mejor medio de estar enterados de nuestras actividades y otras informaciones es a través de la lista de correo. Os sugerimos que la uséis. Además, usamos la plataforma Eventbrite para organizar las actividades. En este enlace podéis ver lo que preparamos, y os facilitamos la inscripción a los eventos.
Miércoles, 20/12/2023 a las 19:30 en A DETERMINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. Miércoles, 15/11/2023 a las 19:30 en A DETERMINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. FIN DE LA SEMANA DE LA CIENCIA Sábado, 11/11/2023 a las 12:00 en A DETERMINAR: LA TELEGRAFÍA ÓPTICA EN ESPAÑA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de AMPLIAR CONOCIMIENTOS SOBRE LA TELEGRAFÍA ÓPTICA EN ESPAÑA. Viernes, 10/11/2023 a las 19:30 en A DETERMINAR: LA EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA A TRAVÉS DE LOS PREMIOS NOBEL. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de REPASAR LOS PREMIOS NOBEL DE 1923, 1948, 1973, 1998, Y 2023. SEMANA DE LA CIENCIA Sábado, 21/10/2023 a las 19:00 en EL ESPINAR: INTERNATIONAL OBSERVE THE MOON NIGHT 2023. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de PARTICIPAR EN LA NOCHE INTERNACIONAL DE OBSERVACIÓN DE LA LUNA. Del viernes 19 al domingo 21/10/2023 en ÁVILA: ORNITOCYL 2023. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de PARTICIPAR EN UNA CASETA JUNTO AL GOAA. Miércoles, 18/10/2023 a las 19:30 en A DETERMINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO Miércoles, 20/09/2023 a las 19:30 en A DETERMINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. Miércoles, 23/08/2023 a las 22:30 en PISTAS DE TENIS DE LA ESTACIÓN DE EL ESPINAR: OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA EN LA SEMANA CULTURAL. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de ACERCAR LA ASTRONOMÍA AL PÚBLICO, COLABORANDO CON LA ASOCIACIÓN SAN ANTONIO. Sábado, 19/08/2023 a las 12:00 en RIAGUAS DE SAN BARTOLOMÉ: STAR PARTY 2023 EN RIAGUAS. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de ACERCAR LA ASTRONOMÍA AL PÚBLICO, Y CUMPLIR CON EL CONVENIO. Miércoles, 16/08/2023 a las 19:30 en A DETERMINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. Domingo, 13/08/2023 a las 22:30 en POR DETERMINAR: OBSERVACIÓN DE PERSEIDAS 2023. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de OBSERVAR LA LLUVIA DE ESTRELLAS. Sábado, 22/07/2023 a las 21:00 en LA ESTACIÓN DE EL ESPINAR: SUBIDA NOCTURNA A CABEZA REINA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de ACERCAR LA ASTRONOMÍA AL PÚBLICO, Y HACER DEPORTE. Miércoles, 19/07/2023 a las 19:30 en A DETERMINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. Miércoles, 21/06/2023 a las 19:30 en A DETERMINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. Del viernes 09 al domingo 11/06/2023 en EL ESPINAR: ASTROESPINAR IV. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de FERIA SOBRE ASTRONOMÍA EN EL ESPINAR. Más información e inscripciones en https://www.eventbrite.es/e/entradas-astroespinar-2023-623470355617 Ya realizadas 2023Martes, 16/05/2023 a las 19:30 en el HOTEL "EL ESPINAR": TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. Se empezó con un repaso a temas importantes para la Asociación. Se comentó de nuevo el problema de la inteligencia artificial. Y se repasaron las noticias previstas en el guion de la tertulia que se envió a través de la lista de correo.
Miércoles, 19/04/2023 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. Repasamos la actualidad de la Asociación, con especial hincapié en el próximo AstroEspinar. Y comentamos de nuevo el asunto de la Inteligencia Artificial: ¿Buena, mala, peligrosa, debería demorarse en su desarrollo? Todo esto desembocó en cómo avanza la Ciencia y la Tecnología. Por cierto, la próxima tertulia será el MARTES 16 de mayo.
Sábado, 01/04/2023 a las 12:00 en SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO: "BREVE HISTORIA DEL TIEMPO" DE HAWKING. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Comentar el libro, una vez leído. Inscripción: 35 años del libro "Historia del tiempo", de Stephen Hawking Entradas, Sáb, 1 abr. 2023 a las 12:00 | Eventbrite. Se proyectó una presentación con un resumen de cada uno de los capítulos del libro.
Miércoles, 15/03/2023 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. En esta ocasión no hicimos mucho caso al guión de la tertulia, y hablamos sobre placas solares, agujeros negros, inteligencia artificial y Astronomía.
Miércoles, 15/02/2023 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. Se habló sobre las novedades en la rotación del núcleo de la Tierra, y en cómo se transmiten las noticias de Ciencia en los medios de comunicación generalistas. Además, repasamos las noticias previstas en el guion de la tertulia.
Miércoles, 18/01/2023 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. Se repasaron todas las noticias del guion, y empezamos a determinar las actividades para el 2023
2022Sábado, 19/11/2022 a las 18:00 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: EXPERIMENTO INCREASE DE CIENCIA CIUDADANA CON SEMILLAS DE ALUBIAS. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de MOSTRAR LOS RESULTADOS DE ESTE EXPERIMENTO DE CIENCIA CIUDADANA. Toñi nos explicó su experiencia tras completar su fase en este experimento de ciencia ciudadana.
Viernes, 18/11/2022 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: EL AVANCE DE LA CIENCIA A TRAVÉS DE LOS PREMIOS NOBEL. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de COMPROBAR CÓMO AVANZA LA CIENCIA A TRAVÉS DE LOS PREMIOS NOBEL OTORGADOS EN EL ÚLTIMO SIGLO. Comprobamos por qué se dieron los premios Nobel de ciencias de un siglo a esta parte, en intervalos de 25 años.
Miércoles, 16/11/2022 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. Se repasaron las noticias y efemérides previstas.
Martes, 15/11/2022 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: LUCES QUE VEMOS EN LOS CIELOS. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LAS LUCES QUE VEMOS EN LOS CIELOS. Juanjo García nos explicó varios fenómenos bien conocidos que podrían ocasionar confusión a un observador espontáneo de los mismos.
Miércoles, 19/10/2022 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. Se repasaron las noticias previstas.
Sábado, 01/10/2022 a las 21:40 en APARCAMIENTO DEL CEMENTERIO: Noche IOL 2022. Actividad dirigida a INSCRIPCIÓN PREVIA con el objetivo de PARTICIPAR EN EL EVENTO INTERNACIONAL. Se observó con telescopio la Luna hasta su ocultación, así como Júpiter y Saturno, M13 y Albireo. También se explicó el cielo con la ayuda de un láser verde.
Viernes, 30/09/2022 a las 19:10 en RUTA DE LOS PASTORES: PASEO POR LA RUTA DE LOS PASTORES. Actividad dirigida a INSCRIPCIÓN PREVIA con el objetivo de RECORRER UN TROZO DE LA SENDA, VER LA PUESTA DE SOL, CERNAR, Y OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA. Fuimos en bus, aportado por el CIT, hasta el mirador estelar. Y desde allí se volvió andando de regreso mientras anochecía.
Viernes, 23/09/2022 a las 18:00 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: ASTROESPINAR III. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de FIN DE SEMANA EN EL MUNICIPIO CON ACTIVIDADES RELACIONDAS CON LA ASTRONOMÍA. Se llevaron a cabo todas las conferencias y talleres del programa oficial, así como las actividades del programa paralelo al oficial.
Sábado, 27/08/2022 a las 22:00 en PISTAS DE TENIS DE LA ESTACIÓN: OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de OBSERVAR EL CIELO A SIMPLE VISTA Y CON TELESCOPIOS. Se inició con una charla del cielo a simple vista, y posteriormente la gente fue pasando por los diversos telescopios que se montaron.
Viernes, 26/08/2022 a las 22:00 en OBSERVATORIO DE RIAGUAS: STAR PARTY EN RIAGUAS. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de OBSERVAR EL CIELO A SIMPLE VISTA Y CON TELESCOPIOS. Se inició con una charla del cielo a simple vista, y posteriormente la gente fue pasando por los diversos telescopios que se montaron.
Miércoles, 17/08/2022 a las 19:35 en ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE SAN RAFAEL: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. Se repasaron las noticias previstas, especialmente en lo referente a las previsiones para el futuro del calentamiento global, así como al impacto de los robots en nuestra vida diaria.
Jueves, 11/08/2022 a las 22:30 en CAMPO DE FÚTBOL DE EL ESPINAR: OBSERVACIÓN DE PERSEIDAS. Actividad dirigida a NECESARIA LA INSCRIPCIÓN con el objetivo de Observar la lluvia de estrellas. Se empezó viendo la espectacular salida de la Luna. Pasamos a explicar el cielo que se podía ver, tratando de posicionar la constelación de Perseo para que la gente pudiera mentalmente saber si el meteoro que podrían ver pertenecía o no a las Perseidas, siempre mirando al cielo para ver rastros de ellos. La verdad, se vieron pocos, cosa que ya se sabía por la presencia de la Luna llena, aunque si se vio alguno bastante brillante. Y recordamos qué son los cometas, ya que son la fuente natural de estos meteoroides.
Miércoles, 20/07/2022 a las 19:30 en ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE SAN RAFAEL: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. Se habló mucho acerca de la organización de AstroEspinar y de la robotización del observatorio de Riaguas, aunque también repasamos las noticias prevista.
Miércoles, 13/07/2022 a las 21:00 en EL ESTEPAR: PUESTA DE SOL Y SALIDA DE LA SUPERLUNA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de OBSERVAR LA PUESTA DE SOL Y LA SALIDA DE LUNA. Quedamos al lado del ECYL y subimos andando hasta las antenas. Una vez allí, vimos la puesta de sol entre nubes. Tras la cena y unas breves explicaciones sobre el monte y las bases físicas de la observación, se vió la salida de la superluna. Al anochecer se explicó parte de las constelaciones visibles con ayuda de un láser verde.
Sábado, 09/07/2022 a las 21:00 en CABEZA REINA: SUBIDA A CABEZA REINA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Pasear y observar el cielo nocturno. La subida y bajada fue acompañada por socio/as del Club Caloco. Una vez arriba, tras la cena, se explicó el cielo con ayuda de un láser verde y se fue observando tanto por telescopio como a través de una cámara fotográfica.
Sábado, 18/06/2022 a las 10:00 en ÁVILA: ORNITOCYL 2022. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Presentar las actividades de Hespérides en el stand. Participamos a medias con el GOAA en un stand de la organización de ORNITOCYL. Por nuestra parte colaboramos en la atención al stand; en la observación del Sol durante la mañana y en la actividad programada por la tarde; con las minicharlas sobre beneficios de asociarse, contaminación lumínica, y sobre la Luna; y en la quedada nocturna.
Miércoles, 15/06/2022 a las 19:30 en ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE SAN RAFAEL: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. La tertulia se centró en gran medida en la problemática con las fuentes de energía no renovables, y en si estamos empezando a asistir a su agotamiento, o al menos a su agotamiento con precios bajos.
Sábado, 11/06/2022 a las 11:35 en EL PINARILLO: QUÉ SON Y CÓMO SON LAS FLORES. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Introducirnos en la metodología científica para reconocer flores. Se hizo un repaso de qué son las flores, y sobre cómo son las flores e inflorescencias. A continuación se recogieron unos cuantos tipos, y se procedió a su identificación y nomenclatura, así como a realizar su diagrama floral. Por último, se hizo un breve test de lo explicado.
Lunes, 06/06/2022 a las 20:30 en SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO: EL UNIVERSO EN LA ÉPOCA DE LA CREACIÓN DE LA MESTA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de COLABORAR EN LA SEMANA DE LA TRANSHUMANCIA. Se relacionó la transhumancia con la Astronomía a través de la figura fundamental del Rey Alfonso X El Sabio.
Martes, 17/05/2022 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. Se repasaron las noticias previstas.
Sábado, 30/04/2022 a las 12:00 en SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO: 170 ANIVERSARIO DE RAMÓN Y CAJAL. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Recordar a Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel en 1906. Marta Arroyo repaso la vida de Santiago Ramón y Cajal, en la que nos mostró a una persona muy polifacética: Escritor, político, fotógrafo, culturista, y militar. En cuanto a su producción científica, sentó las bases para la teoría neuronal del sistema nervioso; mejoró los métodos de tinción de las neuronas; generó el germen del Instituto Cajal; y produjo un importante grupo de científicos y científicas que siguieron su trabajo.
Miércoles, 13/04/2022 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. Se repasaron los temas previstos en el guión. Posteriormente, 4 de nosotros nos quedamos hablando hasta pasadas las 23:00 horas sobre asuntos de Astronomía.
Sábado, 26/03/2022 a las 12:30 en IES "MARIANO QUINTANILLA" (SEGOVIA): RESISTENCIA ANTIMICROBIANA: LA PANDEMIA SILENCIOSA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Conocer más a fondo la problemática surgida por el mal uso de los antibióticos. Sara López y Elba del Val nos descubrieron que son los antibióticos, que significa ser resistentes a ellos, que pasa cuando las células se vuelven resistentes, y cual es la problemática actual por el uso indebido de antibióticos.
Miércoles, 16/03/2022 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. Hablamos fundamentalmente de la guerra de Ucrania desde un punto de vista de Geografía.
Lunes, 07/03/2022 a las 19:30 en IES "MARIANO QUINTANILLA" (SEGOVIA): LA HISTORIA DEL CÁLCULO Y DE LOS INSTRUMENTOS QUE LO FACILITARON. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Conocer la historia del cálculo y los instrumentos de todo tipo usados para realizarlos desde la cultura babilónica a nuestros tiempos. El profesor Carlos Blanco expuso la conferencia, repasando sistemas de numeración, formas de cálculo con estos sistemas, e instrumentos que mecanizaban los cálculos. El repaso abarcó desde los tiempos de Babilonia hasta prácticamente nuestros días.
Miércoles, 16/02/2022 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de Estar al tanto de la actualidad científica y técnica. Se comentaron las noticias previstas.
2021
Viernes, 15/10/2021 a las 20:00 en el patio del Auditorio "Gonzalo Menéndes Pidal", en El Espinar: OBSERVACIÓN DE LA LUNA. Actividad dirigida a TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS con el objetivo de observar nuestra compañera celeste dentro de la Noche internacional de la Observación de la Luna. A pesar de algunas nubes altas, pudimos observar un buen rato el astro más cercano a la Tierra, y pudimos también echar un ojo telescópico a Júpiter y Saturno, que se hallaban muy cerca de ella.
2020Sábado, 10/10/2020 a las 11:30 en BAR "BENDITO CAFÉ" DE EL ESPINAR: VERMUT ESPACIAL. Actividad dirigida a TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS CON LAS LIMITACIONES SANITARIAS ESTABLECIDAS EN ESE DÍA con el objetivo de PARTICIPAR EN LA SEMANA MUNIDAL DEL ESPACIO 2020 Y CONOCER MÁS SOBRE LAS ACTIVIDADES ESPACIALES DE CARÁCTER CIENTÍFICO. Recordamos los aniversarios de las sondas Venera 9, SOHO, ULYSESS y TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE. Además, fue nuestra primera emisión en directo a través de nuestro canal de Youtube y en ese enlace lo podéis ver cuando queráis. Miércoles, 19/08/2020 a las 19:30 en LA ESTACIÓN DE EL ESPINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a LAS PERSONAS INCLUIDAS EN LA LISTA DE CORREOS DE HESPÉRIDES con el objetivo de CONVERSAR SOBRE LAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA APARECIDAS. Debido a la pandemia no se hizo publicidad de esta actividad. Finalmente se realizó con las medidas sanitarias adecuadas y dejando distancia de seguridad entre personas. Miércoles, 12/08/2020 a las 21:00 en EL ESPINAR: OBSERVACIÓN DE LA LLUVIA DE ESTRELLAS PERSEIDAS. Actividad dirigida a SOCIOS DE HESPÉRIDES O DEL CLUB CALOCO con el objetivo de OBSERVAR EL LA LLUVIA DE ESTRELLAS. Debido a la pandemia no se hizo publicidad de esta actividad. Finalmente se realizó con las medidas sanitarias adecuadas y dejando distancia de seguridad entre personas, y, una vez que abrió el cielo, se pudo tener copnstancia de unos 12 meteoros, alguno rozando la categoría de bólido. Sábado, 01/08/2020 a las 21:00 en LA ESTACIÓN DE EL ESPINAR: SUBIDA DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA A CABEZA REINA. Actividad dirigida a SOCIOS DE HESPÉRIDES O DEL CLUB CALOCO con el objetivo de HACER EJERCICIO Y OBSERVAR EL CIELO DE VERANO. Debido a la pandemia no se hizo publicidad de esta actividad. Finalmente se realizó con las medidas sanitarias adecuadas y dejando distancia de seguridad entre personas, y pudimos observar un buen número de objetos celestes. Domingo, 08/03/2020 a las 18:00 en SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO: MARGARITA SALAS. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de RECORDAR LA TRAYECTORIA HUMANA Y PROFESIONAL DE MARGARITA SALAS. Nuestra socia Marta Arroyo nos ilustró acerca de la vida de Margarita Salas en su faceta de investigadora, con sus importantísimos descubrimientos; como profesora incansable; y visibilizando la problemática de la mujer en la Ciencia. Desde luego, todo un referente se mire como se mire. Viernes, 21/02/2020 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: COSMOS 4.0. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de RECORDAR LA SERIE Y EL LIBRO COSMOS. Tomando como base el capítulo 1 de libro Cosmos, se habló sobre nuestra posición en el Universo tanto en el espacio como en el tiempo. Miércoles, 19/02/2020 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de COMENTAR NOTICIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Comentamos algunas noticias relevantes a nuestro entender, como han sido la que apareció sobre María Andresa Casamayor y de la Coma, la historia de las epidemias entre humanos, el fin del telescopio Spitzer y algunos neutrinos un tanto energéticos detectados en la Antártida. Viernes, 31/01/2020 a las 20:00 en CENTRO CULTURAL DE LA ESTACIÓN: JORNADA ASTRONÓMICA DE INVIERNO. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de CONOCER EL CIELO DE INVIERNO. Como el tiempo no acompañó, simulamos el cielo y repasamos lo que es el año, la precesión de los equinoccios y cómo es la "vida" de una estrella. Miércoles, 15/01/2020 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de COMENTAR NOTICIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Se habló sobre la primera especie extinta en 2020, la IA aplicada a la basura, de Marithania Silvero y de la estrella Betelgeuse, además de otros asuntos. Sábado, 04/01/2020 a las 18:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: ESCAPE ROOM CIENTÍFICO. Actividad dirigida a NIÑOS con el objetivo de FAMILIARIZARSE CON LA CIENCIA A TRAVÉS DEL JUEGO. En colaboración con la Asociación Azar, montamos un escape room basado en la llegada de la Humanidad a la Luna. Se trataba de descubrir las cintas desaparecidas que mostrarían si los americanos llegaron a nuestro satélite, o no. 2019Miércoles, 18/12/2019 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de COMENTAR NOTICIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Se comentaron las noticias previstas en el guión de la tertulia. Sábado, 07/12/2019 a las 11:00 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: 160 ANIVERSARIO DE "EL ORIGEN DE LAS ESPECIES". Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de CONMEMORAR EL 160 ANIVERSARIO DEL LIBRO DE CHARLES DARWIN. Marta Arroyo nos llevó al mundo de Darwin y sus observaciones, que se tradujo en el libro "El origen de las especies". También nos alertó que seguimos usando conceptos introducidos por Lamarck para hablar de la evolución y nos habló de los más recientes descubrimientos en Evolución. Finalmente, brindamos por Darwin con un chupito de anís del mono. Del viernes, 22/11/2019 a las 18:00 y hasta el domingo 24/11/2019 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: ASTRO ESPINAR 2019. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de REALIZAR CHARLAS, OBSERVACIONES ASTRONÓMICAS Y UN TALLER DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA. Se necesita inscribirse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScX9CH5bVX1tj5JoVcThbc59DNHewrFV3MJ1a_gpdUa-WV_2w/viewform. Durante todo el fin de semana se han llevado a cabo un buen número de charlas sobre Astronomía, espacio y Fotografía, y se realizó un taller de fotografía nocturna en la Iglesia de El Espinar. Primera vez que Hespérides se embarcaba en un evento de estas características. Miércoles, 20/11/2019 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de COMENTAR NOTICIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Las noticias comentadas han sido el viaje del buque "Hespérides" a la Antártida otro año más, la muerte de la gran científica Margarita Salas, problemas por la no vacunación contra el sarampión y la más que probable y futura guerra de ordenadores cuánticos: ¡Veremos el futuro que nos llega! Fin de la Semana de la Ciencia Sábado, 16/11/2019 a las 11:00 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: BLADE RUNNER Y OTROS FUTUROS CINEMATOGRÁFICOS. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de COMPROBAR CÓMO PREVIERON EL FUTURO EN ALGUNAS PELÍCULAS DE CIENCIA FICCIÓN. Se comentaron algunos de los avances presentados en la película Blade Runner como los coches voladores, la propaganda omnipresente, robots indistinguibles de humanos, colonias espaciales, biotecnología, etc. Y se comprobó que en algunos casos se quedaron cortos y a otros aún no hemos llegado. Viernes, 15/11/2019 a las 19:30en SANTA QUITERIA: JORNADA ASTRONÓMICA DE OTOÑO. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de OBSERVACIÓN DEL CIELO NOCTURNO EN OTOÑO. Es necesaria la inscipción en This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it , aportando nombre y apellido, teléfono o email de contacto y acompañantes del inscrito. Se recomienda ropa de abrigo. Todo el cielo estaba cubierto de nubes por lo que optamos por proyectar una imagen del cielo en una pantalla e ir explicando las constelaciones visibles a primeras horas de las noches de otoño, así como ver cómo se pone el Sol a lo largo de un año, o qué es la precesión de los equinoccios. Por último, explicamos algunos conceptos esenciales sobre telescopios. Jueves, 14/11/2019 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: APOLO 12, EL SIGUIENTE GRAN PASO. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de REPASAR LA MISIÓN APOLO 12 EN EL 50 ANIVERSARIO DE SU LANZAMIENTO. En el día del 50 aniversario del lanzamiento del Apolo 12, nos acercamos a esta misión espacial que fue alcanzada por un rayo en el momento del despegue. Martes, 12/11/2019 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: EL AVANCE LA CIENCIA A TRAVÉS DE LOS PREMIOS NOBEL. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de SER CONSCIENTES DEL AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA EN EL ÚLTIMO SIGLO. Con ayuda de los Premio Nobel de hace 100, 75, 50, 25 años y el de este año, pudimos comprobar cómo la Ciencia y la Tecnología ha ido evolucionando en el último siglo. Lunes, 11/11/2019 a las 13:00 en IES "MARÍA ZAMBRANO": TRÁNSITO DE MERCURIO. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de OBSERVAR Y CONOCER MÁS SOBRE LOS TRÁNSITOS DE MERCURIO. Debido a las inclemencias meteorológicas no pudimos observar el tránsito con el telescopio, por lo que lo vimos en directo por Internet. Así mismo, dimos una breve charla sobre la importancia que en el pasado tuvieronlos tránsitos de Mercurio para determinar la verdadera escala del Sistema Solar. Semana de la Ciencia en Castilla y León Miércoles, 16/10/2019 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de COMENTAR NOTICIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Se comentaron las noticias previstas en el guión de la tertulia y perfilamos las actividades de la Semana de la Ciencia 2019. Viernes, 11/10/2019 a las 21:00 (con varias semanas de duración) en PASILLO DEL AYUNTAMIENTO DE EL ESPINAR: EXPOSICIÓN "MIGUEL CATALÁN: DE LOS ÁTOMOS A LA LUNA" . Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de CONMEMORAR EL 125 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE MIGUEL CATALÁN. Hasta el 8 de noviembre. La exposición ha quedado abierta al público hasta el 15 de noviembre de 2019. Se compone de 23 carteles con sus explicaciones correspondientes. Viernes, 11/10/2019 a las 19:30 en SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO: PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN "MIGUEL CATALÁN: DE LOS ÁTOMOS A LA LUNA" . Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de EXPLICAR LA EXPOSICIÓN DEL 125 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE MIGUEL CATALÁN. Se presentó los hitos más importantes de la vida de Migel Antonio Catalán Sañudo y su relación con San Rafael, así como su descubrimiento de los multipletes en los espectros atómicos y su trabajo científico en general, su faceta educadora y los reconocimientos que se le hicieron, incluido el cráter en la Luna que lleva su nombre. Lunes, 07/10/2019 a las 18:00 en HOGAR DE MAYORES DE EL ESPINAR: RECUERDOS DEL APOLO 11. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de RESCATAR LOS RECUERDOS QUE NUESTROS MAYORES TIENEN DE LA MISIÓN APOLO 11. Actividad enmarcada en la WSW 2019. Se trató de recordar por parte de nuestros mayores aquel 20 de julio de 1969. Además, luego se hizo una charla sobre la totalidad de aquella histórica misión espacial. Viernes, 04/10/2019 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: LA ACTIVIDAD ESPACIAL EN 2019. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de REPASAR LO MÁS CARACTERÍSTICO DEL ESPACIO EN ESTE AÑO. Actividad enmarcada en la WSW 2019. En una visión muy resumida, comprobamos los lanzamientos producidos, la actualidad de la ISS, las misiones lunares llevadas a cabo con mayor o menor éxito, la observación de la Tierra, la astronomía espacial, y echamos un vistazo a próximas misiones por venir. Miércoles, 18/09/2019 a las 19:30 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de COMENTAR NOTICIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Fundamentalmente hablamos sobre nuestra próxima exposición sobre Miguel Antonio Catalán Sañudo, a mediados de octubre. Y comentamos varias noticias de ciencia y tecnología, así como alguna efeméride que nos llamó la atención. Miércoles, 28/08/2019 a las 19:00 en PARQUE "CIPRIANO GEROMINI": EL PARQUE MUNICIPAL DE EL ESPINAR. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS, CON RESERVA PREVIA (EN OFICINA DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE EL ESPINAR O EN This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it ) con el objetivo de CONOCER LAS ESPECIES BOTÁNICAS DEL PARQUE MUNICIPAL. Recorrimos el parque parándonos en 30 especies características seleccionadas por Marta Arroyo, mientras ésta explicaba sus características y detalles curiosos sobre ellas. Se entregó una documentación para poder seguir el recorrido. Sábado, 24/08/2019 a las 22:00 en PISTAS DE TENIS DE LA ESTACIÓN DE EL ESPINAR: OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA EN LA ESTACIÓN DE EL ESPINAR. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de OBSERVAR LAS CONSTELACIONES DE VERANO Y OTROS OBJETOS CON TELESCOPIOS. En esta ocasión la charla inicial giró en torno a la mitología asociada a las constelaciones y después, entre nubes, observamos objetos interesantes a la vista en ese momento. Agradecer a la Asociación Cultural "San Antonio" que nos tengan en cuenta para la Semana Cultural que organizan. Viernes, 23/08/2019 a las 22:00 en LOS ÁNGELES DE SAN RAFAEL: OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA EN LOS ÁNGELES DE SAN RAFAEL. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de OBSERVAR LAS CONSTELACIONES DE VERANO Y OTROS OBJETOS CON TELESCOPIOS. Como ya es costumbre, con la ayuda de un láser verde se explicó las constelaciones más características de esta estación y luego se observó con telescopios algunos objetos interesantes, como Júpiter y Saturno. Miércoles, 21/08/2019 a las 22:00 en FUENTEPIÑEL (SEGOVIA): OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA. Actividad dirigida a PERSONAS RELACIONADAS CON LA ASOCIACIÓN CULTURAL SAN MAMÉS con el objetivo de CONOCER EL CIELO DE VERANO Y OBSERVACIÓN TELESCÓPICA. Comenzamos con una charla guiada con láser verde sobre el cielo que se veía, marcando las constelaciones y atendiendo a las preguntas que se nos hicieron. Mientras tanto se pudieron observar varios meteoros, algunos de ellos de gran brillo. Y finalmente observamos con telescopios Júpiter y Saturno, M13, Albireo, Mizar y Alcor, la Polar. La Luna salía cuando ya nos íbamos. Pero lo más espectacular de la noche fue la Vía Láctea sobre nuestras cabezas: ¡Impresionante cómo siempre! Gracias a la Asociación San Mamés por su interés una vez más. Martes, 20/08/2019 a las 19:30 en SALA KADAMPA, DE SAN RAFAEL: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de COMENTAR NOTICIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Enrique Martín Gil nos aportó y comentó los datos que sobre precipitaciones y temperaturas en nuestro municipio se han producido en los últimos 32 años, enseñándonos algunos documentos gráficos sobre la gran nevada de 1952 en San Rafael. Y se repasaron las noticias sobre el plástico hallado en el Ártico, si existe la envidia sana o no, la posibilidad de que el telescopio TMT acabe finalmente en La Palma, y un estudio sobre el calentamiento global del planeta que indica que se está calentando uniformemente. También acordamos próximas actividades a realizar. Muchas gracias a la sala Kadampa por las facilidades que nos dieron para hacer la tertulia. Miércoles, 14/08/2019 a las 22:00 en MEMBRIBE DE LA HOZ (SEGOVIA): OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA. Actividad dirigida a PERSONAS RELACIONADAS CON LA ASOCIACIÓN BENVIVERE con el objetivo de CONOCER EL CIELO DE VERANO Y OBSERVACIÓN TELESCÓPICA. Como la noche anterior, la luz de la Luna volvió a molestar lo suyo. La charla del cielo se prolongó bastante por las preguntas que hacía las personas que se acercaron, y pudimos ver muchos objetos como en la noche anterior. ¡Y hasta un satélite Iridium nos obsequió con su "flare" característico! Muchas gracias a la Asociación Benvivere por su esfuerzo para que el municipio conociera un poco mejor el cielo. Martes, 13/08/2019 a las 22:00 en BASARDILLA (SEGOVIA): OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA. Actividad dirigida a PERSONAS RELACIONADAS CON LA ASOCIACIÓN EL GUIJO con el objetivo de CONOCER EL CIELO DE VERANO Y OBSERVACIÓN TELESCÓPICA. La noche estuvo marcada por la luz de la Luna, casi llena en ese momento, que no nos permitió ver muchos objetos interesantes, o no verlos en las mejores condiciones. No obstante, dimos la charla sobre el cielo y vimos la Luna, Júpiter y Saturno, así como M13, Mizar o la Polar, e incluso nos atrevimos com la galaxia de Andrómeda. Agradecer a la Asociación "El Gujo" la oportunidad que nos dieron de explicar el cielo en su municipio. Martes, 13/08/2019 a las 10:00 en GUARDERÍA "EL CESTO DE LOS TESOROS": TALLER DE ASTRONOMÍA. Actividad dirigida a NIÑO/AS DE LA GUARDERÍA con el objetivo de INTRODUCIR LA ASTRONOMÍA DE FORMA LÚDICA. El taller giró en torno a las constelaciones que se pueden ver en el cielo. Mediante un planetario sencillo y un "constelacionescopio" se decubrieron algunas de las constelaciones más características y luego los niños y niñas se inventaron sus propias constelaciones. Lunes, 12/08/2019 a las 22:30 en SANTA QUITERIA: OBSERVACIÓN DE PERSEIDAS. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de OBSERVAR LA LLUVIA DE ESTRELLAS. Desgraciadamente, la noche rápidamente se cubrió de nubes y no se pudo realizar la observación como se hubiera deseado. Pero aún dio tiempo a ver a Júpiter y Saturno por telescopio, y una perseida si pudo ser vista. Martes, 23/07/2019 a las 10:00 en GUARDERÍA "EL CESTO DE LOS TESOROS": TALLER DE CIENCIA. Actividad dirigida a NIÑO/AS DE LA GUARDERÍA con el objetivo de INTRODUCIR LA CIENCIA DE FORMA LÚDICA. Con los más mayores hicimos el taller con robots sencillos programables y con el uso del microscopio. Y con los más pequeños, a través de colorear algunos dibujos hablamos sobre astronautas y la Luna, las plantas, la química y otros aspectos. Sábado, 20/07/2019 a las 12:00 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: 50 ANIVERSARIO DE LA LLEGADA A LA LUNA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de RECORDAR EL 50 ANIVERSARIO DE LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA. Pudimos comprobar la génesis del programa Apolo cuando Kennedy, en su discurso del 25 de mayo de 1961, planteó el objetivo nacional de llevar a un hombre a la Luna y traerlo sano y salvo de vuelta, y el ver cumplido este objetivo con el vuelo del Apolo 11. Los desafios técnicos que se tuvieron que superar fueron tan enormes que una gran cantidad de dinero se tuvo que gastar o invertir en el programa, por no hablar de los cientos de miles de mujeres y hombres que participaron en la tarea. Miércoles, 17/07/2019 a las 19:30 en SALA KADAMPA, DE SAN RAFAEL: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de COMENTAR NOTICIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Jesús Sanz nos contó la historia del descubrimiento de la fluorescencia vegetal, y repasamos las noticias sobre el futuro del automóvil autónomo, cómo las plantas resistieron a Chernóbil, el descubrimiento de una nueva propiedad de la luz y el no encuentro de civilizaciones extraterrestres cercanas. Y precisamos algunos aspectos en relación a la Asociación. Martes, 16/07/2019 a las 20:30 en PARQUE "EL PINARILLO": OBSERVACIÓN DEL ECLIPSE PARCIAL DE LUNA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de OBSERVAR EL ECLIPSE PARCIAL DE LUNA. A pesar de que la noche empezó con nubes, finalmente se pudo seguir bastante bien todo el eclipse hasta que nos fuimos. Además, se aprovechó para ver Júpiter y Saturno con telescopios. Muchas afluencia de niños y niñas. Sábado, 06/07/2019 a las 21:00 en CABEZA REINA: SUBIDA A CABEZA REINA. Actividad en colaboración con el CLUB CALOCO dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS, CON RESERVA PREVIA con el objetivo de OBSERVAR CON TELESCOPIO Y A SIMPLE VISTA DESDE CABEZA REINA. En colaboración con el Club Caloco, que se encargaron de bajar y subir a los participantes, se dio una charla con láser verde del cielo que podíamos ver y se observó con telescopio fundamentalmente la Luna en cuarto creciente, así como Júpiter y Saturno. Miércoles, 19/06/2019 a las 19:30 en ASOCIACIÓN "SAN ANTONIO" EN LA ESTACIÓN DE EL ESPINAR: TERTULIA CIENTÍFICA. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de COMENTAR NOTICIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Se habló sobre Inteligencia Artificial, alfarería hace 1000 años, sobre la basura que se genera y cómo la tratamos, y sobre cómo el plancton se está adaptando al cambio climático. Sábado, 01/06/2019 a las 11:00 en CENTRO CULTURAL DE EL ESPINAR: ESPECIES DE MARIPOSAS EN EL MUNICIPIO DE EL ESPINAR. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS con el objetivo de CONOCER LAS ESPECIES DE MARIPOSAS DIURNAS EN EL MUNICIPIO. Javi Dorrego nos habló de las especies de mariposas en el municipio, cómo se hacen estos estudios, y las que él había fotografiado, acabando con un vídeo que el preparó para la ocasión. Y finalizamos saliendo a observar por la carretera SG-500, viendo bastantes mariposas y otras especies como arañas cangrejo e insectos palo. ¡Muchas gracias a Javier Dorrego por su colaboración desinteresada! Viernes, 31/05/2019 a las 21:15 en CEIP ELENA FORTÚN: OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA. Actividad dirigida a AMPA CEIP ELENA FORTÚN con el objetivo de OBSERVAR EL CIELO A SIMPLE VISTA Y CON TELESCOPIOS. Al principio se explicó el movimiento de la Tierra alrededor del Sol a lo largo del año. Al hacerse de noche y con ayuda de un láser verde recorrimos las constelaciones principales que podían verse y acabamos mirando por los telescopios. ¡Lástima de la contaminación lumínica en Segovia! Agradecer a las personas del AMPA su interés en nuestras actividades. Sábado, 25/05/2019 a las 11:00 en PARQUE "CIPRIANO GEROMINI": EL PARQUE MUNICIPAL DE EL ESPINAR. Actividad dirigida a TODOS LOS PÚBLICOS, CON RESERVA PREVIA con el objetivo de CONOCER LAS ESPECIES BOTÁNICAS DEL PARQUE MUNICIPAL. Nuestra socia, la botánica Marta Arroyo, nos ha dirigido por 20 lugares escogidos de nuestro parque municipal para hablarnos de diferentes especies que habitan este rincón tan especial del municipio que se creara hace ya más de 100 años: Un mini jardín botánico, pensamos que bastante desconocido por la mayoría, y que hoy hemos descubierto algunos y disfrutado todos. ¡Muchas gracias Marta! Miércoles, 15/05/2019 a las 19:30 en el hotel "El Espinar": Tertulia científica. La finalidad es Comentar noticias de actualidad sobre ciencia y tecnología. Jesús Sanz nos comentó cómo se valoran los trabajos científicos publicados en las revistas especializadas, y Edgar Estrada nos introdujo en el mundo de la impresión 3D, incluyendo una demostración práctica de una pieza de prueba. Además, comentamos las noticias previstas en el guion de la tertulia, y por último quedamos pendientes del lugar de la próxima tertulia. Sábado, 04/05/2019 a las 09:00 en Ayuntamiento de El Espinar: Marcha del Sistema Solar. La finalidad es Visualizar las dimensiones del Sistema Solar mientras caminamos. En colaboración con Club Caloco. Imaginándonos que el Sol estuviera el la Plaza de la Constitución, partimos de él recorriendo los planetas que habíamos colocado a la distancia correcta a la escala del recorrido, parándonos en cada uno de ellos y recordando las caracterísictas más importantes. Al finalizar hicimos un "planetario humano" y vimos el movimiento diario Tierra y anual de ésta alredodr del Sol, contra el fondo de las constelaciones del Zodiaco. Martes, 30/04/2019 a las 22:00 en en el patio del Centro Cultural de El Espinar: Jornada Astronómica de Primavera. La finalidad es Conocer las constelaciones y estrellas más destacadas en primavera, y observar con telescopio. Finalmente la noche estuvo bastante despejada y pudimos observar las constelaciones más típicas de esta estación del año, como Leo o Virgo. Y se observó la Polar, que es una estrella doble, Mizar y Alcor, y se intentó la galaxia M87, famosa por haber sido fotografiado por vez primera su agujero negro central, pero debido a la luz de farolas cercanas sólo pudimos distinguirla a duras penas. Miércoles, 10/04/2019 a las 19:30 en Centro Cultural de El Espinar: Tertulia científica. La finalidad es Comentar noticias de actualidad sobre ciencia y tecnología. Se repasaron las noticias que se enviaron a la lista de correos, y fue obligado hablar sobre la primera fotografía de un agujero negro. Miércoles, 20/03/2019 a las 19:30 en Centro Cultural de El Espinar: Tertulia científica. La finalidad es Comentar noticias de actualidad sobre ciencia y tecnología. Estuvimos comentando los preparativos para recordar el 125 aniversario del nacimiento de Miguel Catalán Sañudo, persona que estuvo muy ligada a San Rafael, y el resto del tiempo casi monográficamente acerca del medio ambiente y la preocupación de los jóvenes por el mismo. Viernes, 08/03/2019 a las 19:00 en Salón de Plenos del Ayuntamiento: Mujeres en la Ciencia. La finalidad es Recalcar la importancia de la mujer en la Ciencia. Nuestra socia Marta Arroyo nos paseó por la vida y los trabajos más significativos de algunas mujeres que fueron pioneras en conseguir ser admitidas como alumnas en Universidades de todo el mundo -algunas de ellas posteriormente incluso llegaron a ser profesoras- y que además hicieron ciencia puntera. Nombres como Margarita Salas, o Marie Curie, Rosalind Franklin o Vera Rubi nos acompañaron en el repaso que Marta hizo por todas las épocas y muchos lugares de nuestro planeta. Miércoles, 20/02/2019 a las 19:30 en Centro Cultural de El Espinar: Tertulia científica. La finalidad es Comentar noticias de actualidad sobre ciencia y tecnología. Se presentó las efemérides más destacadas que se han cumplido o se cumplirán en este primer semestre de 2019. Y comentamos la extinción masiva a que se está sometiendo a los insectos, una nueva forma de administrar la insulina que se está ensayando, si se puede aprender otro idioma mientras se duerme, y cuál es es estatus legal de la Luna, ahora que parece que muchos paises van a ir hasta ella. Miércoles, 16/01/2019 a las 19:30 en Centro Cultural de El Espinar: Tertulia científica. La finalidad es Comentar noticias de actualidad sobre ciencia y tecnología. Repasamos el por qué este 2019 ha sido declarado Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos, la medida de la velocidad de rotación de un agujero negro después de mucho de tiempo de estudiar la señal emitida cuando una estrella cayó en su interior, y recordamos los 50 años de la fotografía que tomó la tripulación del Apolo VIII en su viaje alrededor de la Luna en las Navidades de 1968, ya que les sorprendió el ver como la Tierra salía en la Luna: ¡Una de las fotos más icónicas del siglo pasado! Miércoles, 02/01/2019 a las 19:00 en Centro Cultural de El Espinar: Ciencia a toda pantalla. La finalidad es La Ciencia de forma amena. Se repasó alguna de la últimas glaciaciones en nuestro planeta, siguiendo las peripecias de algunas de las especies que lo habitaban, incluida nuestra propia especie humana. 2018Miércoles, 26/12/2018 a las 19:00 en Oficina Municipal de Los Ángeles de San Rafael: Taller infantil de Ciencia. La finalidad es Introducir a los asistentes en conceptos de Ciencia de forma amena. Llevamos a cabo experimentos de cromatografía, sobre la presión atmosférica y la presión hidrostática, sobre la tensión superficial, y acabamos mirando muestras diversas al telescopio. Destacar que todas las participantes directas fueran niñas. Miércoles, 19/12/2018: A las 19:30:00, en Centro Cultural de El Espinar, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. La finalidad es Comentar noticias de actualidad sobre ciencia y tecnología. Repasamos la supernova descubierta por Diego Fernández Ortíz, de 9 años; el plástico biodegradable que se está desarrollando en Logroño; la llegada de la sonda OSIRIS-REx al asteroide Bennu; y el desarrollo de un implante cerebral que permite controlar una tablet sólo con el pensamiento. miércoles, 21/11/2018: A las 19:30:00, en Centro Cultural de El Espinar, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. La finalidad es Comentar noticias de actualidad sobre ciencia y tecnología. Se comentaron algunas noticias, como el descubrimiento de un planeta alrededor de la estrella de Barnard, el uso de la lógica difusa para mejorar las pruebas médicas, y el despilfarro y el peligro que supone no aprovechar la biomasa de los montes en España. Repasamos efemérides que se producirán en estos días, y se presentó el equipo para la medida de la contaminación lumínica con el que pretendemos contribuir al proyecto Nix Nox. viernes, 16/11/2018: A las 20:00 horas, en el parque "El Pinarillo", Jornada Astronómica de Otoño. Dirigido a Todos los públicos. La finalidad es Conocer las principales constelaciones y estrellas visibles en otoño en el Hemisferio Norte, así como observar con telescopios. Desgraciadamente, el día no acompañó y, aunque al principio se pudo ver alguna estrella a través de algún claro, rápidamente empezó a llover. miércoles, 14/11/2018: A las 19:30 horas, en Centro Cultural de El Espinar, Comentavídeos de Ciencia y Tecnología. Dirigido a Todos los públicos. La finalidad es Repasar hechos de Ciencia y Tecnología con ayuda de vídeos disponibles en Internet. Refrescamos nuestros conocimientos viendo el ADN, la genética de Mendel y la Teoría de la Evolución. También pasamos por la conjetura de Poincaré, y vimos experimentos de Química y Física, acercándonos al choque de agujeros negros. ¡Y algunos trucos psicológicos, que habrá que poner en práctica! martes, 13/11/2018: A las 19:30 horas, en Centro Cultural de El Espinar, Sistemas de Preservación del Conocimiento. Dirigido a Todos los públicos. La finalidad es Introducir a la problemática existente a la hora de preservar cualquier documento producido por la Humanidad. Muy interesante charla en la que nos ilustraron en esta área, que pretende digitalizar documentos y que puedan ser leídos mucho tiempo después. Se nos explicó el proyecto de una pequeña empresa del municipio que se dedica a este sector. Un ejemplo en este enlace. lunes, 12/11/2018: A las 19:30 horas, en Centro Cultural de El Espinar, El avance de la Ciencia a través de los Premios Nobel. Dirigido a Todos los públicos. La finalidad es Tomar conciencia del avance científico repasando los Premios Nobel de hace 100, 75, 50, 25 años, y el de este año. En Fisiología y Medicina pasamos del descubrimiento de la vitamina K hasta la lucha contra el cáncer por la regulación de la inhibición inmune negativa. El Química se vió desde la forma de fabricar amoniaco hasta la evolución dirigida de enzimas. Y en Física pasamos del inicio de la Teoría Cuántica a las pinzas ópticas y los láseres ultraintensos. viernes, 19/10/2018: A las 20:00:00, en CEIP "Elena Fortún" (Segovia), Observación astronómica en CEIP "Elena Fortún". Dirigido a socios del AMPA del CEIP "Elena Fortún". La finalidad es Introducir a los alumnos en la Astronomía. Desgraciadamente, esta actividad no pudo realizarse por motivos meteorológicos.
sábado, 06/10/18: A las 19:00 horas, en el Centro Cultural de El Espinar, Figuras ocultas: una historia de la Historia Espacial. Dirigdo a Todos los públicos. La finalidad es Conocer la historia real de las mujeres que inspiraron la película Figuras Ocultas. Para finalizar la Semana Mundial del Espacio, recordamos la vida de las protagonistas reales de la trama narrada en la película "Figuras ocultas", en la que se mezclan algunas historias personales que vivieron como parte de la carrera espacial junto a la situación política y social de la EEUU en la década de 1960. viernes, 05/10/18: A las 19:30 horas, en el Centro Cultural de El Espinar, A los pies de pisar la Luna. Dirigido a todos los públicos. La finalidad es Repasar la historia espacial desde su primeros intentos de alcanzar la Luna hasta la misión Apolo X. Dentro de las actividades programadas para la Semana Mundial del Espacio, llevamos a cabo esta charla en las que se repasaron, de forma no exhaustiva, las misiones rusas y americanas, tanto automáticas como tripuladas, que desde el año 1958 y hasta el vuelo del Apolo X se llevaron a cabo para poner a un ser humano en la superficie de nuestro satélite natural: La Luna. miércoles, 19/09/2018: A las 19:30:00, en Centro Cultural de El Espinar, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. La finalidad es Comentar noticias de actualidad sobre ciencia y tecnología. Se rapasaron las 4 noticias previstas, así como los acontecimientos astronómicos más destacados para el mes de octubre (¡7 lluvias de estrellas!), y otros asuntos en los que está envuelta la Asociación. Viernes, 07/09/2018: A las 22:15, en Campo de fútbol de Otero de Herreros: Observación astronómica desde Otero de Herreros (Segovia). Las previsiones meteorológicas no eran muy buenas, pero a pesar de todo se acercó un gran número de personas. Además de explorar a simple vista el cielo que las nubes nos dejaron ver, pudimos ver por telescopio tanto planetas como Júpiter, Saturno o Marte, así como otros objetos de interés como estrellas dobles o cúmulos globulares, e incluso nos atrevimos a vislumbrar M31 (la Galaxia de Andrómeda).
miércoles, 29/08/2018: A las 17:00:00, en la Casa del Sello de Segovia, Ponencia sobre el caso de la Astronomía en El Espinar. Organizado por PRODESTUR Segovia. La finalidad es Presentar el proyecto de la Asociación "Hespérides" para con la Astronomía en el municipio de El Espinar. La ponencia se enmarcó dentro de una jornada que empezó a las 10:00 horas con la finalidad de potenciar el astroturismo en la provincia de Segovia. En ella conocimos la Fundación Starlight, la necesidad de potenciar de una forma profesional a los guias o monitores que lleven a cargo este tipo de turismo, las posibilidades de desarrollo de este novedoso producto turístico (particularizándolo para nuestra provincia), y los problemas de la contaminación lumínica y el estudio preliminar hecho para saber las mejores zonas por donde empezar. Y por último nuestra Asociación expuso nuestro proyecto para el municipio, tanto si nos integramos en esta iniciativa como si la impulsamos por nuestros medios. martes, 28/08/2018: A las 22:30:00, en Abades (Segovia), Observación astronómica desde Abades (Segovia). Dirigido a vecin@s de Abades. La finalidad es Observar el cielo de verano desde Abades (Segovia). Como ya sabíamos previamente la gran afluencia de público que se esperaba, en esta ocasión montamos 4 telescopios, cada uno apuntando a un objeto de interés: 2 a Júpiter y Saturno, otro hacia la doble Albireo (y una vez que salió la Luna el telescopio se dedicó a este astro), y el cuarto al cúmulo globular M13. Mientras nos llegaban en grupos de 30 personas, se distribuían entre los telescopios para que todos pudieran ver todos los objetos a la vez que explicábamos algunas constelaciones y alineaciones interesantes de conocer para no perderse en el cielo estrellado. viernes, 24/08/2018: A las 22:30:00, en Zona comercial de Los Ángeles, Observación astronómica desde Los Ángeles de San Rafael. Dirigido a Todos los públicos. La finalidad es Observar el cielo de verano desde Los Ángeles de San Rafael. La noche no fue lo despejada que nos hubiera gustado, pero aún pudimos hacer una pequeña charla del cielo que se podía ver, y con los telescopios observamos planetas (Saturno, Júpiter y Marte), así como algunas estrellas dobles (la Polar, Albireo...). Finalizamos a la 0:00 horas, cuando empezó la verbena.
jueves, 23/08/2018: A las 22:00:00, en Pistas de tenis de La Estación, Observación astronómica desde La Estación de El Espinar. Dirigido a Todos los públicos. La finalidad es Observar el cielo de verano desde La Estación de El Espinar, en la Semana Cultural. Entre las 22:00 y las 0:15 nos reunimos unas 40 - 50 personas para la observación. A pesar de las dudas sobre el tiempo, finalmente pudimos observar Venus, Júpiter, Saturno, Marte, la Luna (que nos deslumbró literalmente), las estrellas Polar, Albireo, Mizar y Alcor, y el cúmulo globular M13, así como la galaxia de Andrómeda (M31), que por efecto de la luz de la Luna no pudo apreciarse muy bien. Agradecer a la Asociación San Antonio su interés en nosotros una vez más.
miércoles, 22/08/2018: A las 19:30:00, en bar "La Terraza" (La Estación de El Espinar), Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. La finalidad es Comentar noticias de actualidad sobre ciencia y tecnología. Aparte de repasar las últimas actividades realizadas y las próximas que tenemos previstas, comentamos aspectos de la Inteligencia Artificial (IA) que en próximas décadas puedan cambiar por completo la vida de los humanos, especialmente en relación al trabajo (parece ser que incluso el 47% de los empleos actuales podrían estar a punto de desaparecer). Además e comentó el lanzamiento de la sonda Parker hacia el Sol, la decadencia de la civilización Maya debido a una gran sequía, y la falta de fondos para que nuestros alumnos compitan en las Olimpiadas de Física y Química este año.
lunes, 20/08/2018: A las 22:00:00, en Fuentepiñel (Segovia), Observación astronómica en Fuentepiñel. Dirigido a Asociación San Mamés, de Fuentepiñel. La finalidad es Conocer las constelaciones y estrellas más destacadas, y observar con telescopio. Sobre las 22:30 horas empezamos con una charla sobre el cielo que se podía ver desde esta localidad segoviana. Posteriormente observamos con telescopios algunos de los planetas del Sistema Solar (Júpiter, Saturno, Marte, e incluso Neptuno), así como otros objetos interesantes: La doble Albireo, el cúmulo globular M13, la doble Polaris, la galaxia de Andrómeda (a pesar de la mucha luminosidad de la noche), y por supuesto la Luna.
viernes, 17/08/2018: A las 18:00:00, en campo de fútbol "Los Llanos de San Pedro" en El Espinar, Taller de cohetes de agua. Dirigido a Todos los públicos, especialmente a niños, dentro de las fiestas de agosto del municipio. La finalidad es Construir y lanzar cohetes de agua. Los participantes construyeron sus propios cohetes con botellas de refrescos, y posteriormente se lanzaron hasta la hora de finalización de la actividad.
domingo, 12/08/2018: A las 22:30:00, en Santa Quiteria, Observación de las Perseidas. Dirigido a Todos los públicos. La finalidad es Observar la lluvia de estrellas y el cielo de verano desde El Espinar. A pesar de las malas previsiones meteorológicas en nuestro municipio, finalmente llegaríamos a juntarnos unas 30 personas para ver este radiante meteórico, y entre las 22:30 y las 0:30 horas del lunes 13 pudimos ver bastantes estrellas fugaces, teniendo en cuenta la gran cantidad de nubes que hubo en algunos momentos. Y con el telescopio que instalamos, y con el manejo del mismo por algunos de los pequeños astrónomos que asistieron (enseguida supieron como manejarlo), observamos también a Júpiter y a Saturno.
viernes, 10/08/2018: A las 22:30:00, en Brieva (Segovia), Observación astronómica desde Brieva (Segovia). Dirigido a vecin@s de Brieva. La finalidad es Observar el cielo de verano desde Brieva (Segovia). En una zona que nos reservaron con poca luz (apagaron las farolas cercanas), montamos los telescopios sobre las 22:20 horas. En primer lugar iniciamos una charla sobre cómo se había iniciado la observación del Universo, y terminamos repasando las prinicpales estrellas y constelaciones visibles a primeras horas del verano. Posteriormente pasamos a observar con telescopios algunos objetos de interés, como Júpiter o Saturno, Albireo, M13 o incluso se trató de observar M31 (la galaxia de Andrómeda). Queremos agradecer a la asociación La Fragua el trabajo que realizaron para poder realizar la observación.
viernes, 10/08/2018: A las 11:00:00, en la guardería "El Cesto de los Tesoros" de El Espinar, Taller infantil de Astronomía. Dirigido a niñ@s de la guardería. La finalidad es Introducir conceptos astronómicos en niñ@s de hasta 9-10 años. En primer lugar se llevó a cabo una charla especialemente preparada para esa edades, en la que se introducen conceptos como las estrellas, incluida nuestro Sol, o los planetas del Sistema Solar y sus lunas. A continuación pasamos a explicar los eclipses y por último decoraron sus propios planetas, haciendo un sistema estelar imaginario muy colorido.
jueves, 09/08/2018: A las 22:30:00, en Lastras de Cuéllar (Segovia), Observación astronómica desde Lastras de Cuéllar (Segovia). Dirigido a vecin@s de Lastras de Cuéllar. La finalidad es Observar el cielo de verano desde ese municipio segoviano. Sobre las 10:40 horas empezamos una charla sobre el cielo que se podía ver, repasando las constelaciones y estrellas prinicpales a la vista. Posteriormente estuvimos haciendo una observación con telescopios a varios objetos de interés (planetas como Júpiter y Saturno, estrellas dobles, etc.). Lástima del aire tan despacible que tuvimos y que hizo que la sesión no fuese especialmente larga. Queremos agradecer a la Asociación Cultural Lastras su interés en esta actividad, a la que acudieron numerosos chicos y chicas de ese municipio.
viernes, 27/07/2018: A las 21:00:00, en el Alto de Los Leones, Observación de eclipse de Luna. Dirigido a Todos los públicos. La finalidad es Observar el eclipse de Luna. A las 20:30 horas, montamos 4 telescopios en el jardín del asador Alto del León, con la idea de empezar a ver el eclipse tan pronto saliera la Luna (su salida estaba prevista a las 21:36). Sin embargo, una nube en dirección Madrid no permitió ver la salida y sólo se pudo ver a partir de las 22:00 horas o así. Entretanto estuvimos mirando por telescopio el resto de planetas visibles (Venus, Júpiter y Saturno). Cuando la Luna fue visible, también lo fue el planeta Marte, que ese día estaba en la oposición al Sol, o lo que es lo mismo, a la mínima distancia de la Tierra. Se aprovechó también para hacer un repaso de alguna de las constelaciones visibles (Cisne, Lira, Águila, Escorpio, Libra, Sagitario...), respondimos a algunas de las preguntas que se nos hicieron por parte de las personas que se acercaron a ver el eclipse (calculamos que entre 120 - 150 personas) y finalizamos echando un ojo a Neptuno, a eso de la 1:00 de la mañana ya del sábado 28.
Nuestro agradecimiento al dueño del asador Alto del León, por permitirnos hacer uso de su terraza para montar los telescopios; a la empresa Tecnolux por el préstamos del equipo de video para la proyección de las imágenes del telescopios; y al Ayuntamiento de El Espinar, por el préstamo de la pantalla de proyección. Y por supuesto, a todas las personas que participaron en la observación. Esperamos desde la Asociación Hespérides que fuera una gran jornada para ellos.
sábado, 21/07/2018: A las 21:00:00, en Cabeza Reina (San Rafael), Subida a Cabeza Reina. Dirigido a Todos los públicos. La finalidad es Observar el cielo de verano desde San Rafael. En colaboración con el Club Caloco. El Club Caloco controló la subida a Cabeza Reina, y la bajada, mientras que Hespérides esperaba en la cima a los asistentes. Desgraciadamente la noche no permitió ver nada por estar totalmente cubierta, incluso llegando a llover un poco. No obstante, recordamos el alunizaje del Apolo XI en la Luna justo hacía 49 años; se habló de que se puede ver a primeras horas tanto a Venus, como a Júpiter, Saturno y Marte. De este último también se comentó que el día 27 va a estar en oposición al Sol (mínima distancia a la Tierra) y que se ve ahora de un rojo intenso, seguramente que mucho debido a la gran tormenta de arena que lo azota. Finalmente recordamos que el viernes 27 habrá un eclipse total de Luna.
miércoles, 18/07/2018: A las 19:30:00, en el bar de la Asociación "San Antonio" de La Estación de El Espinar, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. La finalidad es Comentar noticias de actualidad sobre ciencia y tecnología. Se comentaron noticias relativas al bosón de Higgs, a personas de hace 3000 años que ya mostraban cuidados hacia sus caballos, y el interés que debemos mostrar sobre cómo se han construido los algoritmos informáticos que rigen nuestra vida. También repasamos las próximas actividades que llevaremos a cabo en agosto. sábado, 23/06/2018: A las 9:00:00, en San Rafael y El Espinar, Marcha diurna del Sistema Solar. Dirigido a Todos los públicos. La finalidad es Hacernos una idea de las dimensiones del Sistema Solar. En colaboración con el Club Caloco.
En la Plaza del Ayuntamiento de El Espinar se habló sobre la formación del Sistema Solar, y se describió el Sol. A continuación se marchó por calles de El Espinar hasta la gasolinera, luego por SG-500 y finalmente por el camino de los Pastores hasta San Rafael, parando en el lugar que le correspondia a esa escala a cada planeta del Sistema Solar, y comentando características relevantes de cada uno de ellos.
Al final se dijo donde estarían a esa escala las sondas espaciales que están escapando del Sistema Solar. Por último se observó la fotosfera y la cromosfera del Sol con telescopios preparados para ello.
jueves, 21/06/2018: A las 19:30:00, en el bar "La Terraza" de La Estación de El Espinar, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. La finalidad es Comentar noticias de actualidad sobre ciencia y tecnología.
Se comentó la posibilidad de vida extraterrestre, con ocasión del hallazgo hecho por el Curiosity en Marte, tanto no inteligente como inteligente. También se comentó el envío de un audio sobre Stephen Hawking a un agujero negro a 3000 años luz de la Tierra desde Cebreros (Ávila). Repasamos los premios Frontera del Conocimiento dados recientemente, con especial mensión al de cambio climático. Y comentamos el posible fin de la tabla periódica de los elementos químicos.
miércoles, 16/05/2018: A las 19:30:00, en Centro Cultural de El Espinar, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. La finalidad es Comentar noticias de actualidad sobre ciencia y tecnología. Vimos en qué va a consistir la misión InSight de la NASA al planeta Marte, y se comentaron las siguientes noticias: La teoría sobre el universo que Stephen Hawking dejó antes de morir, sin emoción no se aprende, por qué no hay asesores científicos en el Parlamento, y la entrevista a Adriana Ocampo (NASA), que dejó este titular: "El asteroide que extinguió a los dinosaurios ayudó a que aparecieran los humanos". Repasamos también algunos datos sobre conjunciones de planetas con la Luna, y finalizamos acordando algunos asuntos de la Asociación, entre ellos que la próxima tertulia científica la haremos en La Estación de El Espinar.
lunes, 30/04/2018: A las 19:30:00, en Centro Cultural de El Espinar, Stephen Hawking: Breve historia de su vida. Dirigido a Todos los públicos. La finalidad es Homenaje a Stephen Hawking.
Se repasó brevemente la vida de Stephen Hawking, y después, siguiendo a grandes rasgos los capítulos del su libro "Brevísima historía del tiempo", tratamos de vislumbrar el trabajo de su vida que fue el desarrollo de una gravedad cuántica: La unión de la Relatividad con la Teoría Cuántica. Al final se estableción un debate sobre todo en torno al concepto de tiempo. sábado, 28/04/2018: A las 11:00:00, en Centro Cultural de El Espinar, Charla sobre mariposas del municipio, y salida. Dirigido a Todos los públicos. La jornada se dividió en tres partes: Un coloquio general sobre las mariposas (qué son, las funciones que realizan en la Naturaleza, cómo se hacen estudios sobre ellas, etc.). También vimos imágenes obtenidas por Javier Dorrego de unas 80 especies distintas de mariposas que habitan en nuestro municipio (nos dice que probablemente haya entre unas 104 y 108 especies). Y por último salimos al campo, donde pudimos observar y fotografiar alguna de las especies.
La Asociación de Ciencia y Tecnología "Hespérides" agradece profundamente a Javier Dorrego su colaboración desinteresada con nosotros.
viernes, 20/04/2018: A las 19:30:00, en Centro Cultural de El Espinar, Jornada de Primavera. Noche de defensa del cielo. Dirigido a Todos los públicos. En la charla se habló de la Declaración de La Palma, de 2007, sobre el derecho a un cielo oscuro. Repasamos la Fundación Starlight y su sistema de certificaciones turísticas ligadas al Turismo de las Estrellas. Descubrimos la International Dark Sky Association, enfocada en la contaminación lumínica. Echamos un breve vistazo a las disposiciones legales en España y Castilla y León. Presentamos nuestra propuesta de Complejo Astronómico en el Municipio de El Espinar (CAME). Y muy brevemente reconocimos el cielo de primavera.
miércoles, 18/04/2018: A las 19:30:00, en Centro Cultural de El Espinar, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. Se comentó la relación entre el asma infantil y la contaminación producida por el tráfico. Se presentó el portal ESASky. Repasamos la noticia sobre qué se hace con nuestros datos en Internet. Y por último vimos cómo se salvan especies en peligro de extinción mediante tecnologías desarrolladas para la Astronomía. La actividad se basó en una presentación hecha para la ocasión, en la que se repasaron las diferencias entre el libro de Arthur C. Clarke y la película de Stanley Kubrick. En pantalla se leía lo que describía en libro, y posteriormente íbamos al minutaje de la película en la que se veía la diferencia. También se repasaron las predicciones e inexactitudes que en 1968 se pronosticaron para el 2001. Y finalmente planteamos cuestiones centrales de las obras: ¿Evolución natural o forzada hacia una especie inteligente? ¿Problemas con la Inteligencia Artificial? ¿Ha cambiado nuestro mundo la visión que de él tenemos desde el espacio? ¿Existen seres extraterrestres, y son además inteligentes? Desde Hespérides agradecemos al Ayuntamiento de Segovia la oportunidad de la actividad, y al personal de la Casa de la Lectura sus atenciones para con nosotros.
miércoles, 21/03/2018: A las 19:30:00, en Centro Cultural de El Espinar, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. Se comentaron noticias entorno a Stephen Hawking, se visualizó la presentación para la actividad del día 6 de abril, y se tomaron decisiones sobre el proyecto astronómico del municipio.
miércoles, 07/03/2018: A las 18:30:00, en HOGAR DE MAYORES DE EL ESPINAR, Charla sobre meteorología para personas mayores. Dirigido a HOGAR DE LAS PERSONAS MAYORES DE EL ESPINAR.
Nuestro socio Enrique Gil hizo un repaso a los datos meteorológicos recogidos por él mismo y otras personas entre los años 1987 y 2017 en la estación meteorológica instalada en la antigua fábrica de maderas. Tambien se repasaron algunos datos históricos de principios del Siglo XX. Y se recogieron testimonios de los presentes en cuanto a la actividad gabarrera del municipio, además de recordar la gran nevada de febrero de 1956.
miércoles, 21/02/2018: A las 19:30:00, en Centro Cultural de El Espinar, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. Se repasaron varias noticias de actualidad y se decidió sobre la actividad que nos ha propuesto la Diputación de Segovia.
viernes, 09/02/2018: A las 19:30:00, en Centro Cultural de El Espinar, Jornada Astronómica de Invierno. Dirigido a Todos los públicos. Desgraciadamente, ese día no pudo realizarse la actividad por problemas meteorológicos.
miércoles, 17/01/2018: A las 19:30:00, en Centro Cultural de El Espinar, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. Repasamos varias noticias aparecidas en los medios de comunicación. También se expuso el proyecto de observatorio astronómico y del campo de observaciones.
2017
jueves, 28/12/2017: A las 17:30:00, en Centro Cultural de El Espinar, Taller para niños. Dirigido a Niños. Se prepararon copias de imágenes relativas a la ciencia y la tecnología para colorear por los más pequeños. Y copias de tres maquetas diferentes de sondas espaciales para los más mayores, al objeto de que cada cual construyese la que quisiera.
miércoles, 20/12/2017: A las 19:30:00, en Centro Cultural de El Espinar, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. Repasamos noticias de medios de comunicación recientemente publicadas.
viernes, 17/11/2017: A las 19:00:00, en Centro Cultural de El Espinar, Taller de construcción de maquetas de sondas espaciales. Dirigido a Todos los públicos, especialmente jóvenes entre 12. Se presentó la idea de funcionamiento del taller de construcción de maquetas espaciales. Se mostraron las dos primeras maquetas (Sputnik 1 y Explorer I), y se creó un grupo de wasap para los interesados. La próxima maqueta a construir será la Voyager. También se pasó un video sobre Astronomía y Espacio.
miércoles, 15/11/2017: A las 19:30:00, en Centro Cultural de El Espinar, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. Se trataron la asistencia a la chara / coloquio sobre la exploración de Marte a la que hemos sido invitados en Guadarrama. También se perfiló la posible colaboración con la Casa de la Lectura de Segovia. Y se puso al día del estado del proyecto de construcción del observatorio astronómico en el CEIP "Arcipreste de Hita".
martes, 14/11/2017: A las 11:00:00, en Academia de Artillería (Segovia), Visita a la Academia de Artillería (biblioteca y laboratorios). Dirigido a Todos los públicos. Nos reunimos en la puerta los 14 asistentes (cada cual llegó por sus medios), y visitamos diversa salas con la historia de la Academia, su biblioteca con libros realmente antiguos, salas con diverso material militar, una sala con aparatos científicos antiguos y algunos ejemplares de la colección de minerales, y el antiguo laboratorio de química, en el que pudimos ver una máquina Enigma. Agradecer al personal de la Academia su dedicación y la forma en la que nos explicó todo por el recorrido, incluso mostrándonos el laboratorio que normalmente no se visita.
lunes, 13/11/2017: A las 19:30:00, en Centro Cultural de El Espinar, El avance de la ciencia a través de los Premios Nobel. Dirigido a Todos los públicos. Se realizó una charla con ayuda de una presentación sobre los Premios Nobel de 1917, 1942, 1967, 1992 y 2017. Además, se proyectaron 9 vídeos cortos sobre cada uno de los premios dados.
jueves, 09/11/2017: A las 10:00:00, en CEIP "Arcipreste de Hita", Charla de Astronomía y taller para alumnos de primaria. Dirigido a Alumnos de 3º curso de Primaria del CEIP "Arcipreste de Hita". En esta colaboración, se realizó una presentación del Sistema Solar muy básica a los alumnos de 3º de primaria, y se hizo una práctica de formación de cráteres en el patio del colegio
sábado, 28/10/2017: A las 19:00:00, en Centro Cultural de El Espinar, Jornada de otoño. Dirigido a Todos los públicos. Nuestro socio Fernando Fernández repasó los grandes hitos de la misión Cassini a Saturno y sus lunas. Posteriormente nos trasladamos a las pistas de tenis de La Estación de El Espinar y observamos las constelaciones típicas del otoño (Pegaso, Andrómeda, Capricornio, Acuario, Piscis, Aries…)
miércoles, 18/10/2017: A las 19:30:00, en Centro Cultural de El Espinar, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. Se repasaron noticias científicas de actualidad, así como temas de interés para la Asociación.
sábado, 07/10/2017: A las 11:00:00, en Por determinar, Lanzamiento de cohetes de agua. Dirigido a Todos los públicos. Esta actividad se canceló al no haber habido participación en el taller de construcción de cohetes de agua del día anterior.
sábado, 07/10/2017: A las 19:00:00, en Aula de San Quirce (Segovia), Conferencia sobre la Red del Espacio Profundo en Madrid. Dirigido a Todos los públicos. Ángel Martín Álvarez, director de la estación de la DSN de la NASA en Robledo de Chavela (Madrid), nos habló sobre el trabajo de esta estación y su importancia para la NASA y otras Agencias, así como sus retos futuros más inmediatos. Agradecer a Ángel su colaboración desinteresada, y a la Academia San Quirce las facilidades desinteresadas para la realización de la conferencia.
viernes, 06/10/2017: A las 19:00:00, en Centro Cultural de El Espinar, Taller de construcción de cohetes de agua. Dirigido a Todos los públicos. No llegó a realizarse por falta de asistentes.
jueves, 05/10/2017: A las 10:00:00, en INTA. Torrejón de Ardoz (Madrid), Visita al INTA. Dirigido a Todos los públicos. Visita por parte de alumnos de 1º de bachillerato de Ciencias y de dos profesores del IES "María Zambrano" a las instalaciones del INTA en Torrejón de Ardoz, además de tres socios de Hespérides. Si visitó el banco de pruebas de turborreactores, el sistema integrado de vigilancia aérea, la sala de pruebas de la interfase del cohete Ariane 5, y parcialmente el Centro de Astrobiología.
martes, 03/10/2017: A las 19:30:00, en Centro cultural Nila Vicente, 60 aniversario del Sputnik 1. ¿Cómo se llegó a ello?. Dirigido a Todos los públicos. Se repasó tanto en el aspecto inetelectual como tecnológico la posibilidad de viajar más allá de la Tierra desde la Antigüedad hasta el año 1958, con el lanzamiento por parte de EEUU del satélite Explorer I, mediante una charla preparada por la Asociación "Hespérides". Se finalizó con el visionadado de un video relacionado en Youtube.
miércoles, 20/09/2017: A las 19:30:00, en Centro Cultural de El Espinar, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. La tertulia se dividió en dos partes: en la primera hablamos sobre la reunión con la Concejalía de Cultura de Segovia y repasamos las siguientes actividades a realizar. Posteriormente paramos un momento en el bar a tomar algo. Y por último Fernando nos expuso con mucho detalle su experiencia y resultados en la observación del eclispe de sol en EEUU del pasado 21 de agosto de 2017.
martes, 29/08/2017: A las 10:00:00, en Guardería "El cesto de los tesoros", Taller de astronomía. Dirigido a Niños. Volvimos a colaborar con la guardería mediante sencillas tareas relacionadas con la Astronomía.
viernes, 25/08/2017: A las 22:00:00, en Pistas de tenis de La Estación, Charla sobre Astronomía y observación nocturna. Dirigido a Todos los públicos. Juanjo expuso una presentación sobre iniciación a la Astronomía. Posteriormente explicó el cielo a simple vista. También, aprovechando la charla sobre las Voyager dada anteriormente se marcaron los puntos del cielo de las sondas que están en el cielo visible desde el hemisferio Norte. Por último, se observaron diversos astros con los telescopios que se montaron.
martes, 22/08/2017: A las 19:00:00, en Local de la Asociación San Antonio (La Estación), Charla infantil de astronomía y taller de pintura astronómica. Dirigido a Niños. En primer lugar, Juanjo dio una charla sobre astronomía adaptada para niños. Se mostraron muy interesados e incluso hacían preguntas. Posteriormente, con material proporcinado por la Asociación San Antonio, los niños hicieron sus propios dibujos sobre Astronomía. Finalmente, la Asociación San Antonio repartió chucherias entre los niños.
lunes, 21/08/2017: A las 20:00:00, en Local de la Asociación San Antonio (La Estación), Observación por Internet del eclipse de Sol. Dirigido a Todos los públicos. Se proyectó imágenes del eclispe del Sol utilizando la página web de la NASA habilitada para el eclipse. La conexión no fue muy buena y las imágenes iban y venían. También se proyectaron imágenes y vídeos que nos envió Fernando desde EEUU antes del eclipse.
sábado, 19/08/2017: A las 19:00:00, en Local de la Asociación San Antonio (La Estación), Charla sobre la misión espacial Voyager. Dirigido a Todos los públicos. Después de presentar la Semana Cultural, y de presentar al ponente Ángel Anaya, éste nos habló de la misión Voyager, que duró hasta el paso de las sondas por Neptuno, y a partir de ahí la misión cambió a Voyager Interstelar Mision, ya que escaparían de la atracción del Sol para internarse en el espacio interestelar. Las expliaciones de Ángel fueron muy detalladas, y el público preguntaba cosas durante el desarrollo de la charla. Agradecemos a Ángel Anaya el detalle que tuvo con nosotros.
sábado, 19/08/2017: A las 19:00:00, en Local de la Asociación San Antonio (La Estación), Exposición de fotografia astronómica. Dirigido a Todos los públicos. Durante toda la Semana Cultural de la Estación de El Espinar permaneció expuesta.
viernes, 18/08/2017: A las 22:00:00, en Los Ángeles de San Rafael, Observación nocturna. Dirigido a Todos los públicos. Se observaron las principales constelaciones del verano, y varios objetos de interés a través de los telescopios de la Asociación.
jueves, 17/08/2017: A las 19:30:00, en Local municipal de Los Ángeles de San Rafael, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. Se comentaron las noticias previstas y se habló mucho de las actividades realizadas y las por realizar. También se comentó la posición de la estrella Sirio en el cielo.
miércoles, 16/08/2017: A las 18:00:00, en Parque "El Pinarillo", Taller de lanzamiento de cohetes de agua. Dirigido a Público en general, especialmente niños. Los niños construyeron sus propios cohetes con el material suminitrado por la Asociación, aunque algunos ya trajeron sus propios cohetes. Posteriormente fueron lanzados, incluso uno de ellos con alguna cámara para grabar su vuelo.
sábado, 12/08/2017: A las 22:00:00, en Santa Quiteria (El Espinar), Observación de las Perseidas. Dirigido a Todos los públicos. La noche estuvo perfecta para la observación. Acudieron entre 50 y 60 personas. Se pudieron ver bastantes estrellas fugaces, algunas con mucha estela. Además, se aprovechó para observar con telescopio Saturno, y se explicó el cielo visible en verano. También se pudo observar el paso de la ISS a las 22:03 horas, aproximadamente.
miércoles, 09/08/2017: A las 21:00:00, en El Espinar, Charla sobre fotografía y salida nocturna. Dirigido a Todos los públicos. A las 21 horas Juanjo empezó con una charla muy básica sobre cómo fotografiar la Luna, tanto con como sin telescopios, mostrando algunas imágenes obtenidas por él. Posteriormente nos trasladamos hasta Santa Quiteria, donde montamos un telescopio. Los participantes (entre 30 y 40 personas) pudieron hacer fotos con sus móviles y cámaras a través del telescopio a Júpiter, Saturno y la Luna. Acabamos sobre las 12 horas.
viernes, 28/07/2017: A las 23:00:00, en Collado Hermoso (Segovia), Observación nocturna. Dirigido a Público de la Asociación Fuente Plateada. En la zona conocida com "El Lomo" montamos tres telescopios. Con ellos observamos la Luna en cuarto creciente, así como Júpiter muy cerca de la misma, Saturno, y otros objetos como M13, M75 y Albireo. Además se dio una charla sobre las constelaciones y las alineaciones de estrellas que permiten encontrarlas. También se observó el paso de multitud de satélites artificiales.
martes, 25/07/2017: A las 10:00:00, en Guardería "El cesto de los tesoros", Taller de ciencia. Dirigido a Niños. Para niños de entre 4 y 9 años realizamos experimentos de electricidad estática (frotar el pelo con un globo para mover una lata de refresco). Otro sobre flotabilidad, disolviendo en tarros sal, azúcar y bicarbonato. Otro más soplando una vela situada al otro lado de diversos objetos. Miraron por el microscopio una pata de mosca y una piel de cebolla. Colorearon unas fichas de objetos científicos. Y finalizamos con la programación de un robot. La acogida fue muy buena.
domingo, 23/07/2017: A las 21:00:00, en Centro Cultural de El Espinar, 10º Aniversario de la Asociación Hespérides. Dirigido a Todos los públicos. Se mostró una presentación con multitd de fotografías de las actividades realizadas en los 10 años, comentándolas entre todos los asistentes. También se puso un video del lanzamiento de una de las sondas. Por último tomamos un refrigerio y observamos el paso de la ISS sobre El Espinar.
sábado, 22/07/2017: A las 21:30:00, en Entre La Estación y San Rafael, Marcha senderista y observación nocturna en Cabeza Reina. Dirigido a Todos los públicos. Los senderistas iniciaron la subida desde La Estación de El Espinar, mientras que nosotros subimos con un coche hasta la cima de Cabeza Reina. Allí montamos tres telescopios y esperamos a que llegaran. Observamos Júpiter y Saturno, así como se hizo una breve charla sobre las constelaciones de verano y las alineaciones para poder encontrarlas.
martes, 18/07/2017: A las 19:30:00, en Local de la Asociación San Antonio (La Estación), Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. Comentamos noticias aparecidas en los medios de comunicación. También se comentó posibles nuevas actividades a realizar (especialmente en relación al 150 aniversario del nacimiento de Marie Curie). Finalmente nos tomamos un refrigerio en la terraza del bar de la Asociación San Antonio.
martes, 04/07/2017: A las 19:30:00, en Centro Cultural de El Espinar, Charla sobre "El inicio de la ciencia moderna". Dirigido a Todos los públicos. Muy bien acogida, la gente aplaudió al finalizar la misma. Juan Antonio se ofreció a visitar el Mariano Quintanilla (buena exposición de material). Nos comentó también lo de la biblioteca de la Academia de Artillería. Posibilidad de visita en la Semana de la Ciencia, o en cualquier otro momento.
viernes, 30/06/2017: A las 23:00:00, en Pistas de tenis de La Estación de El Espinar, Observación astronómica musical. Dirigido a Todos los públicos. Finalmente, totalmente cubierto el cielo. No obstante se comentó la posibilidad de una futura actividad sobre "la música de las esferas".
miércoles, 21/06/2017: A las 19:30:00, en Local de la Asociación San Antonio (La Estación), Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. Casi monográficamente Fernando nos comentó su proyecto para observar el eclipse de sol del 21 de agosto en EEUU. También recordamos el lanzamiento de la sonda Misión Nadal y alguna otra más.
martes, 20/06/2017: A las 19:00:00, en Centro Cultural de El Espinar, Sesión teórica y práctica sobre Mindfulness. Dirigido a Todos los públicos. De nuevo nuestra amiga Ana Muñoz dirigió esta sesión práctica de Mindfulness. Con ropa cómoda y esterillas, Ana fue dirigiendo una serie de ejercicios para practicarlos, sobre exploración corporal y respiración. Muy buena acogida, y posibilidad de actividades sucesivas.
sábado, 10/06/2017: A las 9:00:00, en Entre El Espinar y San Rafael, Marcha senderista y observación diurna. Dirigido a Todos los públicos. Colaborando con el Club Caloco, marchamos desde El Espinar hasta San Rafael y en el camino parábamos dónde se suponía que a escala estaba cada uno de los planetas del Sistema Solar, comentando sus particularidades más importantes.
miércoles, 17/05/2017: A las 19:30:00, en Centro Cultural de El Espinar, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. Repasamos noticias de medios de comunicación recientemente publicadas.
miércoles, 10/05/2017: A las 22:00:00, en CEIP "Arcipreste de Hita", Observación nocturna. Dirigido a Personal extranjero de intercambio. Esa noche estaba muy nublada y no pudimos observar.
miércoles, 10/05/2017: A las 10:00:00, en CEIP "Arcipreste de Hita", Observación diurna y charla. Dirigido a Personal extranjero de intercambio. Colaboramos con el CEIP atendiendo a personas de Portugal, Suecia y Eslovenia que participan en esta experiencia educativa. Por la mañana observamos el Sol en luz visible y con el Coronado (H-alfa), y les expusimos nuestras actividades como Asociación.
viernes, 28/04/2017: A las 22:00:00, en Alrededores de El Pinarillo, Observación astronómica. Dirigido a todos los públicos. Desgraciadamente no pudimos llevar a cabo la actividad por las condiciones climáticas.
miércoles, 19/04/2017: A las 19:30:00, en Local de la Asociación, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. Repasamos noticias de medios de comunicación recientemente publicadas.
jueves, 06/04/2017: A las 19:00:00, en Centro Cultural de El Espinar, Sesión teórica sobre Mindfulness. Dirigido a Todos los públicos. Nuestra amiga Ana Muñoz nos introdujo en esta actividad, dede el punto de vista de la Ciencia. Muy buena acogida, ya que se nos pasó el tiempo sin enterarnos.
miércoles, 15/03/2017: A las 19:30:00, en Local de la Asociación, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. Repasamos noticias de medios de comunicación recientemente publicadas.
miércoles, 15/02/2017: A las 19:30:00, en Local de la Asociación, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. Repasamos noticias de medios de comunicación recientemente publicadas.
miércoles, 18/01/2017: A las 19:30:00, en Local de la Asociación, Tertulia científica. Dirigido a Todos los públicos. Repasamos noticias de medios de comunicación recientemente publicadas.
miércoles, 04/01/2017: A las 17:30:00, en Local municipal en Los Ángeles de San Rafael, Taller científico. Dirigido a Niños. Muy buena acogida. Se llevaron a cabo multitud de experimentos caseros y alguna construcción de gráficas con lápiz y regla.
2016 - 2013
Sentimos deciros que ahora mismo no tenemos esa información. Probablemente podamos ir recuperándola y actualizando este contenido.
2012
2011
Diciembre 2011, 27. Ciencia, de primero. Sobre las 19:00 horas, en el Centro Cultural de El Espinar y como parte de las actividades navideñas de nuestro municipio, llevamos a cabo un taller de experimentos sencillos que pudieran realizar los chicos. Participaron unas 30 personas en total. Midiendo el Universo. Equilibrio térmico. Fabricación de jabón ecológico. Julio 2011, 21. Tertulia científica. A las 19:30 horas en el Centro Cultural de El Espinar repasamos el estado del proyecto de observación terrestre mediante una sonda meteorológica que tenemos previsto lanzar este mismo año. También comentamos las actividades realizadas por el Grupo de Protección del Cielo para tratar de disminuir la contaminación lumínica desmedida que nos rodea.
Noviembre 2010, 19. Visita al Centro de Astrobiología del CSIC – INTA. Participamos unas 45 personas en la visita, la mayoría alumnos del Bachillerato de Ciencias, junto con dos profesores del IES “María Zambrano” y tres socios de la Asociación “Hespérides”. Llegamos al Centro de Astrobiología sobre las 10:00 de la mañana y la visita duró hasta las 12:30 horas. En primer lugar, en el auditorio del CAB nos hablaron sobre qué es la Astrobiología y cómo está organizado el CAB para el estudio de la vida extraterrestre. Posteriormente nos dividimos en dos grupos y fuimos recorriendo los laboratorios en los que están estructurados los diversos departamentos. Noviembre 2010, 18. Conferencia sobre “Las nuevas formas de producir y gestionar la energía en la edificación”. A las 20:00 horas, en el Centro Cultural de El Espinar, nos juntamos unas 20 personas para escuchar la conferencia ofrecida por Miguel Ángel Díez, de la Asociación Hespérides. Se repasó la nueva tendencia en cuanto a la forma de comercializar la energía, así como a nuevos mecanismos de ahorro y eficiencia energética en el consumo de la misma.
Noviembre 2010, 16. Talleres de Ciencia. Desde las 17:30 y hasta las 19:45 horas en el IES “María Zambrano” unas 100 personas fuimos pasando por grupos por diversos talleres, como por ejemplo el Sistema Solar, el de Electrónica, el de Dinámica, destilación de vino, evolución estelar, etc. Es de destacar entre los asistentes a varios padres de los alumnos, así como a un grupo de alemanes que estos días están de intercambio en nuestro municipio. Estos talleres estaban dirigidos por profesores del IES “María Zambrano”, pero fueron presentados y llevados a la práctica por los alumnos. Noviembre 2010, 12 . Presentación de la Semana de la Ciencia. A las 20:00 horas, en el Centro Cultural de El Espinar, nos reunimos unas 15 personas para dar inicio a la Semana de la Ciencia en nuestro municipio. El periódico “El Adelantado de Segovia” se interesó por la actividad y publicó una noticia en la edición del domingo 14, que se puede seguir en este enlace: La actividad en sí se desarrolló en dos partes: En la primera se expuso de forma muy resumida qué es la Semana de la Ciencia, cómo se organiza en España, y cuáles son las actividades que se iban a realizar en nuestro municipio. La segunda fue para exponer los hitos más característicos sobre Ciencia y Tecnología, no los más importantes, que se habían producido desde la pasada Semana de la Ciencia. Tertulia Científica. A propuesta de nuestro socio Enrique Gil hablamos sobre los posibles peligros de las líneas de alta tensión, aprovechando la construcción de una nueva por San Rafael. Hablamos sobre el estado de la Asociación y de varios otros temas. Terminamos con imágenes astronómicas obtenidas por Juanjo con medios relativamente modestos.
Septiembre 2010, 18. Star Party en Riaguas de San Bartolomé (Segovia). Se montó un proyector y un equipo de música, y las imágenes se proyectaron sobre la pared de un edificio cercano. Al principio la noche estuvo bastante nublada, con claros ocasionales. Posteriormente mejoró algo y a última hora se volvió a cubrir. Aprovechando las primeras nubes, se proyectó un documental sobre el planeta Júpiter, que posteriormente se observó con los telescopios, junto a sus lunas más importantes. Después pudimos observar muchos objetos, además de la Luna y del citado planeta Júpiter. Pudimos ver al planeta Urano, cúmulos globulares como M13, nebulosas planetarias como M57 y NGC6543, cúmulos abiertos y galaxias como M31. Fue curioso ver proyectado como Alfonso (del OAR) mostraba en directo cómo estaba haciendo fotos a Júpiter a la vez que lo observábamos. Queremos agradecer al OAR, y en general a la localidad de Riaguas de San Bartolomé, la posibilidad que nos dieron de colaborar con ellos. Agosto 2010, 28. Charla y observación astronómica. A las 21:30 horas en el local de La Estación de El Espinar dimos una charla introductoria a la Astronomía de nivel muy básico, con la intención de acercar esta gente al público de todas las edades que acudió a oírnos.A continuación montamos los telescopios en la pista de tenis y estuvimos observando hasta cerca de la 1:00 de la madrugada.
Julio 2010, 21. Tertulia científica. A las 19:30 horas en el Centro Cultural de El Espinar, repasamos brevemente la inauguración que se hizo en Burgos del Museo de la Evolución Humana (MEH) y la finalidad y posibilidades de visitas que ofrecen tanto al propio Museo como al cercano yacimiento de Atapuerca. Vimos el estado económico de la Asociación, y sobre un posible local que puede dejarnos el Ayuntamiento de El Espinar. Expusimos la posibilidad de hacernos Voluntarios del Museo de la Evolución Humana. Quedamos en enterarnos del asunto, y tomaremos la decisión próximamente. Y repasamos tanto las actividades ya realizadas como las que pensamos hacer, o bien participar en ellas. Julio 2010, 8. Ocultación de la estrella delta de Ofiuco por el asteroide Roma. A las 22:00 horas nos juntamos 5 personas para hacer la observación en El Espinar. Después de consultar el mapa por el que era muy probable ver la ocultación, nos decidimos ir a Labajos (Segovia). Nos metimos por un camino una vez pasado este pueblo, y allí desplegamos los telescopios. Según Google Earth la posición era 40°50’52” N y 4°31’21” O, con una altitud sobre el nivel del mar de 1060 m. La noche no estaba despejada en absoluto, pero alrededor de las 23:00 horas se abrieron claros en el cielo que nos permitieron estacionar los telescopios e identificar las estrellas. Esperamos a las 23:58 horas para empezar a observar de continuo y no observamos ocultación alguna por ninguno de los que estuvimos allí. Esperamos que nos confirmen desde la Agrupación Astronómica de Sabadell si alguien pudo observar la ocultación. Como ya os dijimos el mes pasado, este tipo de observaciones llevadas a cabo por muchos observadores en diferentes lugares permiten determinar el tamaño y forma del asteroide. Un resultado negativo también es importante, ya que define un límite al tamaño del asteroide.
Abril 2010, 27, 28 y 29. Ciclo de Cine Científico. El martes 27 de abril proyectamos, a las 20:30 horas en el Centro Cultural de El Espinar el documental “Micromater”, de de Luis González Paterna. Este documental nos acercó las estrategias de varias especies de invertebrados para que sus crías tengan probabilidades de seguir vivas. El miércoles 28 se proyectó el documental “Los pastores del bosque flotante”, de Salvador Castillejo y José Carlos Díaz Martín. Nos mostró la forma de vida de los “gancheros”, personas que trabajaron transportando árboles por los ríos, desde las sierras de Cuenca, Jaén o Valencia por los ríos Júcar, Segura, Tajo o Guadalquivir. El jueves 29 proyectamos “El hombre que desplegó mil corazones” de Daniel Resines. Paco Torrent Guasp, un médico de cabecera de Denia que desde sus tiempos de estudiante se obsesionó con el corazón, descubrió su verdadera anatomía. Muchas gracias a la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos por el préstamo de los documentales del Programa FECYT de cine científico 2009. Febrero 2010, 17. Tertulia científica. A las 19:30 horas en el Centro Cultural de El Espinar, nos juntamos más o menos los de siempre y comentamos que este año es el Año Internacional de la Biodiversidad. También explicamos el proyecto de la estación de registro de bólidos, y decidimos seguir adelante. Así mismo se presentó un breve extracto de las cuentas de la Asociación; también se expuso que la Fundación de Universidades de Castilla y León nos ha pedido un avance de actividades para la Semana de la Ciencia (en noviembre). La emisora municipal de El Espinar nos hizo una breve entrevista durante la tertulia.
|